taller presencial de fin de semana - CDMX
Círculo Mágico
Herramientas prácticas para facilitar la comunicación significativa en grupos educativos, clínicos y formativos.
- Técnica estructurada para compartir sentimientos, pensamientos y conductas en un círculo seguro.
- Secuencias prácticas y eficientes de ~30 minutos para mantener la atención y el interés.
- Propuesta semanal que fortalece la expresión, la escucha y una nueva forma de convivir.
* Cupo limitado · Se entregará constancia de participación
¡Reserva tu lugar!
¿A quién va dirigido?
Educadores, maestros, terapeutas y cualquier persona que trabaja con grupos, sin importar la edad de las y los participantes.
De especial aplicación en actividades curriculares diarias (preescolar, primaria, secundaria, preparatoria) y en grupos constantes o frecuentes.
Horario
Viernes 7 de noviembre
4:00 – 8:00 p.m.
Sábado 8 de noviembre
10:00 a.m.–8:00 p.m.
(2 horas para comer)
SEDE: Gómez Farías 194, Col. del Carmen Coyoacán, CDMX.
Cuotas
General: $3,000.00 pesos mexicanos
Maestros con credencial: $2,500.00
INTRODUCCIÓN
Harold Bessel, Ubaldo Palomares y Geraldine Ball idearon una técnica estructurada para que las personas compartieran temas relacionados con sentimientos, pensamientos y conductas (base del llamado Programa de Desarrollo Humano). Sentados en círculo se facilita la comunicación, la escucha y el aprendizaje de la experiencia.
La estructura es práctica y eficiente para realizarse en un lapso corto (aprox. 30 minutos), lo que ayuda a mantener el interés. Si se propone una vez por semana, las personas van expresándose, escuchando a otros y generando una forma diferente de estar y compartir.
APRENDIZAJES
El énfasis del taller está en la práctica y la vivencia de actitudes y habilidades, que se adquirirán mediante el modelaje de la facilitadora y las prácticas entre participantes. La teoría se vincula directamente con los ejercicios vivenciales para lograr un aprendizaje significativo.
- Facilitar círculos seguros y acotados en tiempo que fomenten la expresión y la escucha.
- Traducir el enfoque humanista en secuencias de 30 minutos, atractivas y replicables.
- Diseñar temas, variantes y actividades complementarias según edades y contextos.
Temas

Impartido por:
Dra. María del Pilar González Peñalver
- Profesora de Educación Primaria. Especialista en regletas, círculo mágico y bloques lógicos.
- Lic. en Sociología
- Mtra. en Psicoterapia Gestalt
- Doctora en Psicoterapia.
- Especialidad en Desarrollo Humano
- Certificación en Terapia Breve y Familiar y en el modelo Oaklander.
- Directora de CEDHUPALT (fundado en 2010)
- Coordinadora y Docente de Diplomados UNAM.
- Psicoterapeuta de niños, adolescentes y adultos desde 1998.
- Miembro de la Asociación Mexicana de Terapia de Juego
- Congresista y Conferencista.
- Participante en la Semana de la Familia en España
- Docente y Asesora en Universidad Nexum de México.
Preguntas Frecuentes
¿Sólo es para educadores?
No,está diseñado para cualquier persona que facilite grupos: educadores, terapeutas, formadores y líderes que trabajen con cualquier rango de edad.
¿Qué debo llevar?
Ropa cómoda, libreta y tu credencial docente si aplicarás la tarifa de maestros.
¿Entregan constancia?
Sí, se otorga constancia de participación al finalizar el fin de semana.